San Ignacio, primera parada en el calendario de juegos de preparación del equipo guinda
= Homenaje post mortem a Jaime Blancarte
= Prolífica labor como gerente de Tomateros
= Primero de once partidos de exhibición
= Reportan: Wilson, Lamas, Aldo e Ichiro
Con un encuentro frente a los Venados de Mazatlán -este viernes en la cabecera municipal de San Ignacio -, Tomateros de Culiacán iniciará su programa de juegos de exhibición-preparación, en ruta hacia su concurso en la temporada 2022-2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
En este marco, la organización de Tomateros (a la que se sumará la directiva de los Venados de Mazatlán) llevará a cabo una ceremonia de homenaje en memoria de Jaime Blancarte Pimentel, quien fungiera como alto directivo tanto de Tomateros como de Venados, en diferentes etapas de su trayectoria en el mundo del beisbol profesional.
Para Tomateros será el arranque del plan formal en sus entrenamientos, ya con esta clase de partidos, que animan sustancialmente el proceso de preparación.
Vendrán diez juegos más, de aquí a la fecha inaugural.
Entre ellos figuran tres en el Sluan Park, de Phoenix Arizona, frente a Naranjeros de Hermosillo, Mayos de Navojoa y Yaquis de Obregón, en la llamada Fiesta del Beisbol Mexicano.
Otros tres en Guamúchil, en la clásica Copa Gobernador, contra Cañeros de los Mochis, Venados de Mazatlán y Algodoneros de Guasave.
Y dos más, en el cuadrangular del bienestar, ante Venados de Mazatlán. Se trata de los tradicionales juegos con causa. El primero de ellos, el 8 de octubre, en el puerto; el otro, el 9, aquí en el mismo estadio Tomateros.
Por ahí uno más, este domingo, en La Higuerita -la tierra que vio nacer a Julio Cesar Urías – frente a un seleccionado local y uno más, en Guasave, contra el conjunto Algodonero.
Invariablemente los juegos de exhibición constituyen parte importante en la preparación de un equipo y de ahí la confección de este calendario, que ya abrirá un periodo de actividad constante de aquí al cántico de pley bol.
Cierto, Tomateros de Culiacán carece, por ahora, de la inmensa mayoría de sus peloteros estelares; pero si cuenta con la participación de jugadores noveles, deseosos de dejar atrás su etiqueta de prospectos, para dar paso al estrellato. Ya una buena parte de ellos debutaron en este beisbol y ahora van por la etapa siguiente: la de ganarse un lugar en el equipo guinda, que no será tarea fácil. Vaya que no.
En cuanto a los ya consagrados, reportarán gradualmente con el paso de los días. Actualmente descansan tras su actuación en las diferentes ligas de verano; pero el compromiso ya está prácticamente a la vuelta de la esquina.
Pendientes.
JAIME BLANCARTE
Jaime Blancarte Pimentel falleció en febrero pasado, pocos días después de concluida la gran serie final entre Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán. Desafortunadamente,murió víctima de lo que más temía: el covid-19.
La noticia de su deceso y la causa del mismo provocó un severo impacto entre la fanaticada local puesto que el mismo Jaime expresaba a menudo los cambios en su estilo de vida, a raíz de las amenazas del coronavirus. Blancarte se cuidaba de tal modo que parecía imposible que el mortal virus horadara las fronteras de su hogar, allá en el puerto de Mazatlán.
Y es que tras las primeras noticias sobre Covid-19, Jaime Blancarte se atrincheró en su casa, en Mazatlán, desde donde trabajaba a la distancia, con todo el respaldo de la directiva de la franquicia, con Héctor, Marcos y Diego Ley López a la cabeza. “No salgo ni a la esquina”.
Esporádicamente, solo cuando eran casos de urgencia extrema, Jaime venía a Culiacán y se escondía por ahí, en un apartado rincón del estadio Tomateros, en noches de beisbol.
Y fue en una de esas donde pescó el virus; mortal para él, desgraciadamente.
Como coincidencia, la última vez que tuve comunicación con él fue en la elección de refuerzos para la segunda ronda de “pley offs”, después de que Tomateros pasó en cuatro juegos sobre los Mayos de Navojoa, que habían sido los super líderes y que eran, al mismo tiempo, los favoritos para el título de la campaña anterior.
-Queríamos un pitcher – me dijo – y habíamos pensado en Elian Leyva (de Naranjeros de Hermosillo); pero Navarro está positivo a Covid y no jugará la serie contra los Algodoneros; tenemos que tapar ese hueco con un bateador. Ni modo. Así tendrá que ser.
La decisión de la directiva recayó en Víctor Mendoza (Yaquis de Obregón) y a los pocos días, Jaime Blancarte caía también víctima del Covid.
En definitiva, Jaime Blancarte Pimentel forma parte ya, de manera preponderante, de la historia de la Liga Mexicana del Pacífico, la que alguna vez aspiró a presidir, sin éxito mayor. En plan de directivo, trabajó, además de con Tomateros, para Venados de Mazatlán y Algodoneros de Guasave. Hombre bueno, cuidadoso, intachable, siempre.
Sentido y merecido homenaje en su memoria. Y que descanse en paz.
ESTELARES EN LA PRACTICA
El entrenamiento de este miércoles, 21 de septiembre, contó ya con la participación de cuatro elementos de los llamados estelares, quienes seguramente abrirán la temporada en lista de activos: Alexis Wilson, Antonio Lamas, Aldo Montes e Ichiro Cano.
Wilson ya está, de hecho, en el primer nivel de juego. El disputarle la titularidad a un receptor tan cuajado, tan hecho, tan experimentado como Román Ali Solís lo dice todo. Ahí, en esta posición, la pelea está más que interesante, sin perder de vista que Alexis ya fue titular en la temporada 20-21. Suplió a Solís, por lesión y fue Alexis el que se quedó con la pelota del campeonato, cuando, con ponche, Alberto Baldonado logró el out 27 del encuentro final contra Naranjeros de Hermosillo.
Lamas es un buen pelotero, versátil y bateador de peligro; pero lo cerrado de la competencia al interior de Tomateros no le ha permitido una titularidad de consistencia. Lamas ha sido utilizado en la tercera base, en la primera y también en los jardines. Responde habitualmente al llamado del manager; pero, por ahora, antesala e inicial están bien custodiadas con Tomateros. Vamos a ver.
Aldo Montes es el pitcher que todo manager desearía tener en su staff: abridor, relevo largo, relevo situacional y preparador. Le sabe a todo y es por supuesto un lanzador de mucha utilidad. Iniciará juegos la próxima temporada y de él dependerá mantenerse en la rotación.
Ichiro Cano, de la sangre nueva del equipo; prospecto sólido y prometedor. Habrá que seguirlo de cerca, verdaderamente.
Y bueno, esto ya está a la vuelta de la esquina. A prepararse para lo que será, como siempre, una intensa temporada en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
-0-