Espeluznante cierre de la PV de la LAMP; cerrada lucha en la cima y también en el fondo
= Segunda visita de Naranjeros de Hermosillo.
= Tomateros en busca de mejorar posiciones
= ¿Qué necesitan los guindas? ¡Ganar! Solo eso
= Refuerza su pitcheo el equipo de casa
Tanto arriba como abajo, lucha cerrada con el advenimiento de la penúltima fecha de la temporada número 65 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
En la cima, Naranjeros de Hermosillo ganaría hoy los diez puntos que le corresponden al ocupante del primer sitio en el standing; pero resulta que aún hay seis juegos por delante, en los cuales todo puede ocurrir.
Y es que, además de Naranjeros, que transita con marca de 18-11, todavía hay tres equipos más que aspiran a la privilegiada posición: Algodoneros de Guasave, con 17-12 y Cañeros de los Mochis y Venados de Mazatlán que marchan parejos en el tercer puesto, con marca de 16 victorias a cambio de 13 derrotas.
Pero si lo de arriba es lo que comúnmente se denomina “una pelea de perros”, en el fondo, la competencia no es menor.
Hay esto: ninguno de los cinco ocupantes de la segunda división de la tabla, tienen nada seguro. Si acaso la convicción de que, a estas alturas, la prioridad es mejorar la ubicación, para mejorar, también, una cosecha de puntos que aliente mayores posibilidades de contar con invitación para las típicas fiestas beisboleras de enero; las de las equipatas.
Veamos:
Aguilas de Mexicali está en el sexto lugar, con 14-15, un juego debajo de Mayos de Navojoa. En su panorama aún es factible un salto al quinto puesto que lo colocaría en la primera división del standing; pero, con la mano en la cintura, Dio Murillo -el culichi que es el dueño de los emplumados – firmaría ese sitio 6 a tener vigencia a partir de la noche del domingo 20, en la conclusión de la primera vuelta de la actual campaña de la LAMP. ¿Por qué? Porque los aguiluchos podrían perder posiciones importantes en estos últimos seis partidos, habida cuenta de que solo conservan una delantera de un juego sobre Tomateros de Culiacán y Yaquis de Obregón, igualados con saldo de 13-16.
A su vez, Tomateros de Culiacán y Yaquis de Obregón, que protagonizarán la última serie del calendario regular (en Cajeme, la vieja), todavía aspiran a tumbar a Mexicali del sexto puesto y con un poquito de suerte hasta del quinto a los Mayos de Navojoa; pero esto ya se vislumbra sumamente complicado a partir de la base de que tanto guindas como Yaquis han tenido una primera vuelta poco común dentro de su brillante historial en el circuito invernal.
Es cierto, en teoría si se puede; pero a como están las cosas, de parte de Tomateros y de Yaquis no le harían muecas al séptimo peldaño, que representa una producción de solo 4 puntos y medio; pero que son mejores que el lóbrego sótano, que solo da 3 unidades y abre las puertas a una tenebrosa segunda mitad en la Mexicana del Pacífico.
Caso semejante al de Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey, ocupantes de los lugares 9 y 10. Solo algo hay que hacer: aspirar, si mucho, al séptimo puesto; pero para ello hay algo que es obligatorio: ganar partidos, cosa que de plano no se las ha dado a lo largo del otoño presente.
Y bueno, pues así están las cosas en el cierre del giro inicial de la campaña beisbolera de invierno.
Lo más sorpresivo e inesperado, lo de Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco, subcampeón y campeón; pero con tumbo tras tumbo a lo largo de la temporada. ¿Qué van a mejorar? No hay duda; sin embargo les espera una segunda mitad muy complicada.
Ya veremos.
-0-
Y bueno.
Para hacer las cosas más difíciles, Tomateros de Culiacán recibe, a partir de la noche de este martes, al actual líder del torneo: Naranjeros de Hermosillo.
Es ya la segunda visita de Naranjeros al estadio de la Nación Guinda en esta edición. Ya estuvo aquí en los albores de la campaña y el recuerdo de ello no es bueno: se llevaron los tres juegos y desde entonces lideran la tabla de posiciones.
Ese liderato de Hermosillo está muy bien justificado. Traen un equipo de primer nivel, encabezado por los pitchers JuánPablo Oramas y Wilmer Ríos, a quienes ya se les unió el campeón en el staff de la última temporada: el cubano Elian Leyva, a los que hay que agregar a Touke Touissant, Denis Correa y Thomas Mcllralth.
A la ofensiva, destaca Roel Santos, que es el sublíder de bateo, Nick Torres, el Cochito Cruz, José Cardona y Julián Leyva.
Un buen equipo. No hay duda, bajo la dirección de JuánGabriel Castro.
Por el lado de Tomateros de Culiacán, ya vio acción el jardinero Trey Cabbage y lo mismo hará el serpentinero Alberto Guerrero en el curso de la semana. Alberto Baldonado causará alta en breve al igual que el norteamericano David Holmberg, quien será incrustado en la rotación de abridores.
Y hay otros movimientos por ahí a cristalizar en estos días. La directiva del club Tomateros no está cruzada de brazos ante la eventualidad.
Tras la serie contra Naranjeros, vendrá otra de alto grado de dificultad: ante los Yaquis, en Ciudad Obregón. Hoy están empatados (aunque el dominio favorece a los Yaquis); pero todo pinta para un enfrentamiento decisivo en cuanto a su ubicación en el standing.
Suerte para los guindas.
-0-
Y bueno.
Otras series que se pondrán en marcha la noche de esta martes, en las distintas plazas del circuito invernal mexicano, son las siguientes:
Algodoneros de Guasave en Mexicali.
Venados de Mazatlán en Los Mochis.
Yaquis de Obregón en Navojoa.
Y Sultanes de Monterrey en Guadalajara.
Solo hay que examinar brevemente la tabla de posiciones, para aquilatar la importancia de todas y cada una de ellas: en Los Mochis, para comenzar, saldrán chispas entre Venados y Cañeros. Y es que no solo disputarán el tercer lugar, sino la posibilidad de aspirar todavía a la máxima puntuación.
Acepto apuestas.
-0-