Complicado el cierre de la primera vuelta para Tomateros de Culiacán
= Ante Yaquis de Obregón, en la vieja Cajeme
= Obligados a ganar dos juegos, por lo menos
= Vienen Amilcar Gaxiola y Edgar González
= Hermosillo, con ocho puntos en los bolsillos
Si alguien, al arranque de la temporada, me hubiese pronosticado la situación actual de Tomateros de Culiacán, la verdad es que lo hubiese tildado de neófito en la materia o de “villamelón” en el mejor de los casos.
Cierto, no es la primera vez que Tomateros registra una mala primera vuelta; pero la actual pudiera ser la peor de las últimas temporadas de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. Tan solo cinco victorias -de un total de 14 – en el flamante estadio de la Nación Guinda lo dicen todo. Si, hay razones, justificaciones y explicaciones; pero ante la cruel estadística no hay mucho por donde defender la causa.
Culiacán ocupa el antepenúltimo lugar de la tabla de posiciones y lo peor es que si sigue como hasta ahora, puede caer hasta el sótano, lo que obligaría a una gran segunda vuelta para alcanzar la calificación al “pley off”.
También podría brincar, en efecto, uno o dos escalones más, lo que sería producto de una serie de combinaciones que aunque difíciles no son para nada imposibles; por decir algo una barrida sobre los Yaquis de Obregón y que Mayos de Navojoa y Aguilas de Mexicali perdieran su serie, en la misma proporción ante Algodoneros de Guasave y Sultanes de Monterrey, respectivamente.
A estas alturas, sin embargo, de los males el menos peor: mantenerse en ese octavo lugar, que le representarían cuatro puntos o saltar al séptimo, para mejorar a cuatro y medio y alcanzar así un rayito de luz dentro de la tenue obscuridad.
Y bueno, la verdad es que ni de esto hay garantía.
Tomateros viaja en estos momentos a Ciudad Obregón, donde a las 19. 30 horas iniciará su serie contra los Yaquis de la vieja Cajeme. Tomateros, para conservar ese octavo puesto deberá ganarle por lo menos dos juegos a la tribu y que Sultanes y Charros pierdan uno, mínimo, ante Aguilasde Mexicali y Venados de Mazatlán. Monterrey, por cierto, juega en su casa; los Charros estarán en el “Teodoro Mariscal”.
Una limpia sobre Yaquis, a domicilio, nos quitaría de todo tipo de preocupaciones y hasta nos alcanzaría a saltar hasta el sexto puesto, en caso de darse las combinaciones ya señaladas: barridas de Algodoneros sobre Mayos y de Monterrey sobre Mexicali.
Caray. Más complicado no puede estar el panorama; pero hay que recordar siempre que esto es beisbol y que todo puede pasar.
Veremos.
-0-
Y bueno.
En otras series de clausura de primera mitad, Naranjeros de Hermosillo va por los diez puntos, que le asegurarían no solo la calificación, sino también hasta el derecho, de una buena vez, de abrir en casa la postemporada.
Naranjeros recibe en su casa a Cañeros de los Mochis. Una sola victoria les bastará a los naranjas para cumplir el primero de sus objetivos.
Cañeros, por su parte, se ubica en el cuarto sitio del standing, un juego debajo de los Algodoneros de Guasave y los Venados de Mazatlán, que comparten el segundo. Viable para los esmeraldas, aunque sujetos a combinaciones favorables.
Algodoneros de Guasave y Venados de Mazatlán tienen el segundo lugar en la mira. Los Algodoneros reciben a los Mayos de Navojoa y los Venados de Mazatlán a los Charros de Jalisco. Disipados los humos, ambos cosecharán una buena puntuación.
Y está el caso de los Yaquis de Obregón, que con marca de 16-16, afrontan el riesgo de perder posiciones importantes o bien de ganar una más cuando mucho.
La tabla, en síntesis, está apretada y no es momento todavía de cantar victoria, ni de sufrir por lo que todavía no sucede.
Se aceptan apuestas.
-0-
Mientras.
Tomateros de Culiacán realiza ajustes ya de cara a lo que será la segunda vuelta, en el entendido pleno de que mucho tendrá que mejorar el equipo para no quedarse fuera de las beisboleras fiestas de enero.
Ya está por causar alta, en efecto, el cerrador Alberto Baldonado.
Del mismo modo, adquirió de la bolsa de la Liga a AmilcarGaxiola.
Y recibió, en calidad de préstamo de Sultanes de Monterrey a Edgar González.
Tanto Amilcar Gaxiola como Edgar González son, en efecto, dos pitchers veteranos; pero todavía con recursos que aportar para abonarle a la causa de los Tomateros. Ambos son ampliamente conocidos por la afición local.
Asimismo se valora la posibilidad de activar, para la primera serie de la segunda vuelta, al intermediarista Ramiro Peña y a los lanzadores Aldo Montes y David Gutiérrez, lesionados desde tres semanas atrás.
¿Y lo de Joey Meneses?
Dice que está listo; pero no para cuando. La verdad, difícil decisión para Meneses, obligado a cuidar, en primer lugar, su salud para reportar en inmejorables condiciones para la nueva temporada del beisbol de las Grandes Ligas.
Suyos los comentarios, amigo lector.
-o-