Tomateros de Culiacán, obligados
a una segunda vuelta excepcional
para calificar a los “pley offs”
= Mínimo un tercero o un cuarto lugar en el complemento
= La temporada no se acaba aún; hay vida por delante
= Abren serie contra Sultanes en la “Nación Guinda”
= Vienen nuevas adquisiciones para Tomateros
Si bien aún hay vida para Tomateros de Culiacán, es innegable que tendrá que desarrollar una excelente segunda vuelta para poder calificar a los “pley offs” de la sexagésima quinta temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Lamentablemente y contra la expectativa planteada por la afición, las huestes de Benjamín Gil finalizaron la primera mitad en el último sitio, con una magra cosecha de 3 puntos -a pesar de que solo dos juegos marcaron la desventaja con el sexto lugar – lo que lo obliga a finalizar, por lo menos, dentro de los primeros cuatro puestos en el lapso complementario, para poder adquirir un boleto a las fiestas beisboleras de enero.
Si, es difícil, ya lo sabemos; pero para nada imposible.
Y es que no es la primera vez que Tomateros atraviesa situaciones complicadas a lo largo de la temporada regular; pero finalmente hacen lo suficiente para calificar a postemporada y pues en “pley offs” viene la transformación radical del equipo de casa. Son otra cosa.
En los últimos diez años, de hecho, solo en una ocasión Culiacán no ha estado presente en postemporada. Ocurrió en la temporada 2015-2016, por cierto la primera que tuvo lugar en el nuevo estadio de la Nación Guinda y solo un año después de haber conquistado el campeonato número diez, tras imponerse en la gran final a los Charros de Jalisco.
Más atrás, hubo una eliminación, en 2000-2001, cuando Culiacán se preparaba para su Serie del Caribe. Tomateros ni tan siquiera estuvo en los “pley offs”.
Todo esto, sin embargo, ya es historia. Actualmente Tomateros atraviesa por un momento difícil, como derivación directa de diferentes condiciones; pero hay mucha vida por delante y mientras haya vida pues habrá esperanzas. Y muchas.
Una condición ineludible, insistimos, es que Culiacán marque su epílogo en la segunda vuelta, dentro de los primeros cuatro sitios de la tabla y ser favorecido por diversas circunstancias; la más importante mantenerse arriba de Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco, equipos que, con el paso de las semanas, se convertirán en sus rivales directos para la calificación a postemporada.
Insistimos: difícil, complicado, de acuerdo; pero ¿imposible? Para nada.
-0-
Y bueno.
La directiva de Tomateros de Culiacán ya está en lo suyo, que es la adquisición, por cualquier medio, de los peloteros apropiados para solventar las deficiencias del equipo, como lo son la carencia de profundidad en su rotación de abridores y la ausencia de un bateador de poder. De un auténtico cuarto bat.
El último de estos movimientos lo fue la contratación del cubano Omar Stevez, joven cubano, avecindado en los Estados Unidos, que pertenece a la organización de los Dodgers de los Angeles y quien el verano pasado jugó para Oakland City, de clase triple “A”, equipo con el que jugó 52 partidos, a lo largo de los cuales produjo 24 carreras, con 3 cuadrangulares y 10 batazos de dos bases.
Una de sus principales virtudes es su versatilidad: habitualmente se desempeña en el jardín izquierdo; pero también puede ser utilizado en el infield, ya sea como intermediarista o como parador en corto.
En la misma dirección apunte las recientes alzas de Trey Cabbage y el regreso de Alfredo López a la lista de activos, así como la incorporación de David Holmberg, quien ya debutó el domingo próximo pasado; pero que fue retirado en la segunda entrada por molestias en su brazo de lanzar. El alto mando no quiso arriesgarlo, a sabiendas de que de lo que se adolece, precisamente, es de pitcheo abridor.
Otro por debutar es Alberto Baldonado, ya listo para hacer su papel de cerrador y hay que subrayar también en la integración de Amilcar Gaxiola y Edgar González, dos veteranos, es cierto, solo que con una experiencia tan amplia que le puede dar buenos dividendos a los planes del manager Benjamín Gil.
Y si de ilusionarnos se trata, habría que pensar también en Joey Meneses, que mantiene su interés por jugar con Tomateros, así como con el inminente regreso de Ramiro Peña a la alineación antes de que concluya el mes en curso. Y a lo mejor hasta Manny Bañuelos.
Con esto, más otros movimientos que la directiva tiene en mente, será suficiente para cambiarle el rostro al equipo guinda y lo más importante: que se refleje en el terreno de juego.
Si no es así ¿Cómo para qué pues?
-0-
Bien.
Arranca pues la noche del martes la segunda vuelta de la temporada 65 del poderoso circuito invernal mexicano y Tomateros abre serie, en casa, contra uno de sus rivales directos por la calificación: los Sultanes de Monterrey.
En la primera vuelta, allá en la Sultana del Norte, Tomateros limpió al team regiomontano; pero nada que ver entre aquella versión y la actual. Ahora, el equipo de Gerardo Alvarez trae en sus filas a dos aporreadores ubicados dentro de los mejores cinco de la Liga: Roberto Valenzuela, que es el número uno con .381 y Alberto Carreón, que es el cuarto, con .331.
Monterrey finalizó dos juegos arriba de Culiacán y tiene cuatro puntos y medio. También tienen que realizar una muy buena segunda vuelta para chocar manos en postemporada.
Y aquí las primeras series del giro inicial:
Naranjeros de Hermosillo en Mexicali;
Algodoneros de Guasave en Los Mochis;
Venados de Mazatlán en Navojoa.
Y Yaquis de Obregón en Guadalajara.
¿Amarrados para los “pley offs”? Naranjeros de Hermosillo, por supuesto y Algodoneros de Guasave. Los demás no podrán descuidarse en ningún instante. Los demás, van sobre ellos.
Ya le comentaremos.