TOMATEROS AGONIZA, PERO SE AFERRA A SUPERVIVENCIA
ARROPADO por las bondades que ofrece el sistema de competencia, Tomateros de Culiacán, con todo y que permanece solo en el frio sótano- posición que ocupo en la primera vuelta-, a seis juegos que concluya la temporada regular, agoniza, pero se mantiene con vida y en espera de un cierre histórico.
El destino, está en sus manos y en espera que sus rivales directos en la lucha por alcanzar el último lugar para postemporada, Jalisco y Monterrey, se queden atorados en la parte baja del standing. Esa tercera limpia que sufrieron en su reciente gira en Hermosillo, dejo temblando a Culiacan.
DE ninguna manera estaba contemplado este papel en la presente campaña. Tomateros, quedo la temporada pasada a un triunfo del tricampeonato, ahora sufre para avanzar a la fiesta de enero. Ha sido una de las zafras más escalofriantes en la historia. No se explica, la baja de juego de varios jugadores estandartes en los últimos cuatro campeonatos bajo el mando de Benjamín Gil.
SE comprometieron los peloteros a redoblar esfuerzos cuando pidieron que regresara Gil al timón, que producto del bajo rendimiento colectivo, la directiva lo despidió. Protegieron los peloteros al “Matador”, pero las cosas no cambiaron. La nave guinda continúa navegando a la deriva, sin rumbo. Es cierto, han salido adelante ante otros desafíos, pero ahora, tendrán que encomendarse a todos los santos, para provocar esa reacción, que se ha frenado.
Esta última racha de seis derrotas, los tiene en el tobogán. Los obliga a limpiar a Yaquis de Ciudad Obregón el domingo y con doble juego el lunes. Y cerrar de igual forma en Monterrey, uno de los rivales a directos a superar de la agónica segunda vuelta. No tienen otra salida, el tiempo se agota, no hay mañana. Eso lo sabemos todos, pero son ellos, los que tienen que responder a esta afición, alarmada por el pobre papel que han exhibido hasta el momento.
Y cuidado, que, si se cumple el milagro, Tomateros se transforma en playoffs. Una vez lo dijo, Luis Felipe Juárez, a Tomateros hay que temerles, saben jugar muy bien en enero. Y tiene razón.
Sin embargo, la situación llego al límite Esos bats con pólvora mojada, que no empujan carreras, están bajo presión extrema, es ahora cuando tienen que tronar. Dejar de lado las decepciones de los extranjeros que en nada colaboraron en toda la campaña, Cabagge, Snayder, Alfredo Lopez, Gillians y el más reciente Stone Garret.
La base nacional ha sido su fuerte en los últimos años, pero en la actual campaña, no han recuperado nivel, los Navarro, Chávez, Solís, Ávila, Wilson, han tenido destellos, pero no ha sido suficiente. No se entiende, que Navarro y Elizalde, solo hayan conectado un jonrón. No sabemos cómo resolverá este crucigrama Benjamín Gil para que la nave no se hunda. Sabemos que la timonel guinda, ha superado este tipo de retos. Es tiempo de responder. El apoyo de la afición, será determinante. Y creemos, que esta serie ante la tribu Yaqui, tendrán las mejores entradas, porque conocemos a esta exigente afición.
No tienen que pensar en otros resultados, el destino lo tienen en sus manos. Salir de la mala racha ante Obregón y seguir de frente en la sultana del Norte, donde a inicios de la campaña limpiaron a Monterrey.
Y los que critican el sistema de competencia, recordar que ha sido parejo para todos y en repetidas ocasiones, el que califica al último, ha sido campeón, entre ellos Culiacán. Feliz navidad para todos.