• Inicio
  • Noticias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
    • Estilo de vida
    • Reseñas
  • Agenda Política
  • Palco Premier
  • Columnistas
22 °c
Culiacán
25 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
martes, marzo 21, 2023
  • Login
Una nueva alternativa periodística
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Política
    • UAS
    Cientos de sinaloenses se sumaron al apoyo a AMLO el sábado: Rocha

    Cientos de sinaloenses se sumaron al apoyo a AMLO el sábado: Rocha

    Policías ya tienen acceso a créditos hipotecarios y a seguro de vida: Enrique Díaz Vega

    Policías ya tienen acceso a créditos hipotecarios y a seguro de vida: Enrique Díaz Vega

    ¡JAPAC ES EL REY EN VETERANOS!

    ¡JAPAC ES EL REY EN VETERANOS!

    Participa Rocha en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por AMLO

    Participa Rocha en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por AMLO

    Gobierno del Estado realizará descuentos vehiculares durante marzo

    Gobierno del Estado realizará descuentos vehiculares durante marzo

    Conceden a la UAS la suspensión provisional contra los artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan su autonomía

    Conceden a la UAS la suspensión provisional contra los artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan su autonomía

    Trending Tags

    • Gobernador
    • Rocha Moya
    • Sinaloa
    • Tecnología

      Trending Tags

    • Entretenimiento
    • Estilo de vida

      Trending Tags

    • Reseñas
  • Agenda Política
  • Palco Premier
  • Columnistas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Política
    • UAS
    Cientos de sinaloenses se sumaron al apoyo a AMLO el sábado: Rocha

    Cientos de sinaloenses se sumaron al apoyo a AMLO el sábado: Rocha

    Policías ya tienen acceso a créditos hipotecarios y a seguro de vida: Enrique Díaz Vega

    Policías ya tienen acceso a créditos hipotecarios y a seguro de vida: Enrique Díaz Vega

    ¡JAPAC ES EL REY EN VETERANOS!

    ¡JAPAC ES EL REY EN VETERANOS!

    Participa Rocha en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por AMLO

    Participa Rocha en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por AMLO

    Gobierno del Estado realizará descuentos vehiculares durante marzo

    Gobierno del Estado realizará descuentos vehiculares durante marzo

    Conceden a la UAS la suspensión provisional contra los artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan su autonomía

    Conceden a la UAS la suspensión provisional contra los artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan su autonomía

    Trending Tags

    • Gobernador
    • Rocha Moya
    • Sinaloa
    • Tecnología

      Trending Tags

    • Entretenimiento
    • Estilo de vida

      Trending Tags

    • Reseñas
  • Agenda Política
  • Palco Premier
  • Columnistas
22 °c
Culiacán
25 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
No Result
View All Result
Una nueva alternativa periodística
No Result
View All Result
Home Palco Premier

Palco Premier

enero 20, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El primero y único campeonato en la historia de los Algodoneros; solo 51 años, de entonces a la fecha

 

= Inolvidable aquella noche de enero de 1972.

= David (Guasave) venció a Goliat (Culiacán)

= El heroico relevo de Hallan Hrabowsky

= ¿Terminará la prolongada sequía…?

= Arranca la final soñada: Guasave-Los Mochis

Guasave, Sinaloa, finales de enero de 1972.

Sexto juego de la serie final por el título absoluto de la edición 1971-1972 de la Liga Mexicana del Pacífico -es apenas la segunda temporada para los Algodoneros de Guasave – entre los Algodoneros y los Tomateros de Culiacán y el pequeño estadio “Francisco Carranza Limón” es un volcán en erupción. Es la apertura del noveno inning y Guasave, con ventaja de 3-2 en la serie, está a solo tres outs del primer campeonato de su historia. El público todavía no lo puede creer. Está de pie, manos sudorosas, dedos cruzados y saltando sobre las butacas. Imposible permanecer sentados. Aquello es un auténtico pandemónium.

Tomateros, bajo el mando del ex Yanqui de Nueva York, Rubén Amaro, alinea al uno-dos en cuadrangulares de la temporada: el primera base Larry Fritz y el receptor John Peter Koeguel; a Greg Goosen, Bob Kelly, Nicolás Vázquez, Saúl Mendoza, Joel Serna y Roberto Ortiz, mientras Horacio Piña, Cecilio Acosta, Cesar Díaz, Antonio Pollorena, Dick Fusari y Tommie Moore, esperan el llamado para subir al centro del diamante, en cualquier momento.

Algodoneros, ahora con Vinicio García al timón (el mismo que ya le había dado dos títulos a los guindas), sorprende con un equipo modesto, en el cual apenas y si recordamos a Miguelito Suárez, Guadalupe Chávez y Kiko Castro, entre otros. Su estelar, Zelman Jack, había fallecido en un lamentable accidente, semanas atrás.

Pero con ese mismo equipo Guasave había dejado fuera en la semifinal a los Yaquis de Obregón, en solo cinco partidos. Culiacán, en cambio, tuvo que ir hasta el limite contra los Venados de Mazatlán, lo que le trajo, como daño colateral, un pitcheo exprimido y agotado para la gran final.

Guasave llegó a estar 3-0 arriba; pero los Tomateros habían descontado y en esa noche, cargada de electricidad, ya amenazaban fuerte al acercarse 2-3. Era un juego vital.

Vinicio García lo entendía a la perfección. Sabía que si Tomateros rescataba ese sexto partido, el factor psicológico obraría en favor de las huestes del ex parador en corto de los Mulos de Manhattan, Rubén Amaro y que un séptimo sería una especie de suicidio para el equipo Algodonero.

Guasave, cerca, lejos, del anhelado campeonato.

Tomateros abre el noveno capítulo y pone a todo mundo a temblar, con sencillos ligados de Saúl Mendoza y Nicolás Vázquez, quienes  avanzan con toque de sacrificio de Joel Serna. Amaro regala un out a Vinicio pero ubica a los dos corredores en posición anotadora. El ¡uff! es general y los aficionados, al climax de la emoción, regresan a sus asientos. El nerviosismo es general. Un hit no solo empataría el duelo sino podría poner a Tomateros en ventaja, en situación ideal para un eventual cerrojazo con Cecilio Acosta, que lanzaba fuego en la zona de bull pen.

Vinicio va al montículo y no lo piensa dos veces. Se trae a su estelar, Hallan Hrabowsky, que apenas gozaba de su tercer día de descanso y que estaba predestinado para lanzar un eventual séptimo partido. Gringo, de raíces húngaras, propectazo de Grandes Ligas, Hallan, recibe indicaciones concluyentes de Vinicio:

-Suelta todo lo que tengas; mañana no hay juego.

Apoyado por aquella multitud, Hrabowsky se enfrenta a Roberto Ortiz, que era un gran bateador y le zumba tres rectas fulminantes que parten en dos el pentágono, para el out número 26; pero faltaba el 27 y Amaro manda, como emergente, al sonorense Domingo Rivera (del mero Navojoa), que también tenía lo suyo con el madero. Inmutable, Hallan repite la dosis: otros tres balazos a 93-94 millas, que el ampáyer Fernando Guerrero canta enérgicamente, para ponerle punto final al dramático encuentro.

Y vamos, parece un lugar común; pero lo que sucedió después fue inenarrable. Una fiesta que se prolongó durante toda la noche por la habitualmente pacífica ciudad de Guasave. La locura, como se dice comúnmente.

Tomateros regresaba a Culiacán, para la desintegración del equipo y para pensar en una nueva temporada. Algodoneros también viajaba a la capital del Estado; pero para tomar el avión que los llevaría hasta la ciudad de Santo Domingo, Republica Dominicana, para participar en la tercera edición de la Serie del Caribe de los tiempos modernos, donde se escribiría otra historia para los archivos del club.

(De mi libro en proceso, “Crónicas de Victoria”; un juego que viví en toda su intensidad, desde las tribunas del estadio “Francisco Carranza Limón”, apenas tres meses antes de iniciar la carrera de cronista deportivo, en el periódico El Sol de Sinaloa, a mis 17 años de edad).

-0-

Y bueno.

Así fue la historia del primero y único campeonato logrado por los Algodoneros de Guasave, tras 47 apariciones en la Liga Mexicana del Pacífico, una vez considerada su ausencia de cinco temporadas consecutivas. De ese título han transcurrido 51 años ya.

Es el único equipo con una corona (ya excluidos los Sultanes de Monterrey, de reciente inclusión) y el mas longevo en sequía de campeonatos.

Además esta será apenas su tercera serie final.

Una de ellas, en la temporada 2005-2006; la otra, en 2011-2012. Las dos frente a los Yaquis de Obregón y ambas perdidas. Algodoneros ha estado muchas veces en postemporada y ha dejado fuera, incluso, a los equipos llamados grandes; pero finales solo dos.

Más que justificada, entonces, la euforia que se vive hoy en todo el valle del Petatlán. Si logran el campeonato, no queremos imaginarnos lo que sucederá por aquellos lares.

Suerte.

-0-

Por su parte.

Cañeros de los Mochis suma tres campeonatos y dos Series del Caribe. Ganaron el título en las temporadas 1968-1969, 1983-1984 y 2002-2003. No han tenido suerte en el clásico del beisbol latino. Antes del 69 les decían los “Ya Merito”, con tres subcampeonatos en sus primeras cinco temporadas.

La franquicia esmeralda ha participado en nueve series finales, en las cuales ha triunfado en tres y sufrido la derrota en seis; entre ellas, dos ante Tomateros de Culiacán.

Su última final, en la 2016-2017. La perdieron ante los Aguilas de Mexicali.

Al igual que los Algodoneros de Guasave, también ha calificado a postemporada en numerosas ocasiones y avanzado, incluso, a semifinales; sin embargo, solo hay tres finales en su haber.

Esta será su décima serie titular.

Y primera, a su vez, en hacerle frente a los Algodoneros de Guasave, en el clásico del norte de Sinaloa, ahora entre fanfarrias y en medio de un entusiasmo pocas veces visto tanto en una como en la otra ciudad.

Mochis ha hecho una gran campaña; pero eso poco cuenta sobre el terreno de juego. La de Hermosillo fue mejor y sin embargo los Naranjeros cayeron ante Guasave.

Pronóstico reservado.

Y ahora no acepto apuestas.

-0-

Navegar por Categoría

  • AGENDA POLÍTICA
  • Agenda Política
  • Alberto Camacho Sarabia
  • Antonio Velázquez Zarate
  • Antonio Velázquez Zarate
  • Destacados
  • Eva Guerrero
  • Fausto Castaños
  • Francisco Chiquete Cristerna
  • Guillermo Bañuelos
  • Guillermo Bañuelos
  • Javier Salazar Rodríguez
  • Jorge Eduardo Aragón Campos
  • Jorge Guillermo Cano
  • Jorge Walterio Medina
  • José Ángel Sánchez López
  • José Ángel Sánchez López
  • José Gaxiola
  • José Luis López Duarte
  • Juan Manuel Partida Valdez
  • Juan Manuel Partida Valdez
  • Leonel Solís
  • Noticias
  • Oswaldo Villaseñor
  • Oswaldo Villaseñor
  • Palco Premier
  • PALCO PREMIER
  • Pánfilo López
  • Política
  • Roberto Montoya Martínez
  • Rolando González Altamirano
  • Rubén Elías Gil Leyva
  • UAS
  • Uncategorized
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
    • Estilo de vida
    • Reseñas
  • Agenda Política
  • Palco Premier
  • Columnistas

© 2022 Jorge Luis Telles

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist