• Inicio
  • Noticias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
    • Estilo de vida
    • Reseñas
  • Agenda Política
  • Palco Premier
  • Columnistas
23 °c
Culiacán
25 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
martes, marzo 21, 2023
  • Login
Una nueva alternativa periodística
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Política
    • UAS
    Cientos de sinaloenses se sumaron al apoyo a AMLO el sábado: Rocha

    Cientos de sinaloenses se sumaron al apoyo a AMLO el sábado: Rocha

    Policías ya tienen acceso a créditos hipotecarios y a seguro de vida: Enrique Díaz Vega

    Policías ya tienen acceso a créditos hipotecarios y a seguro de vida: Enrique Díaz Vega

    ¡JAPAC ES EL REY EN VETERANOS!

    ¡JAPAC ES EL REY EN VETERANOS!

    Participa Rocha en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por AMLO

    Participa Rocha en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por AMLO

    Gobierno del Estado realizará descuentos vehiculares durante marzo

    Gobierno del Estado realizará descuentos vehiculares durante marzo

    Conceden a la UAS la suspensión provisional contra los artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan su autonomía

    Conceden a la UAS la suspensión provisional contra los artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan su autonomía

    Trending Tags

    • Gobernador
    • Rocha Moya
    • Sinaloa
    • Tecnología

      Trending Tags

    • Entretenimiento
    • Estilo de vida

      Trending Tags

    • Reseñas
  • Agenda Política
  • Palco Premier
  • Columnistas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Política
    • UAS
    Cientos de sinaloenses se sumaron al apoyo a AMLO el sábado: Rocha

    Cientos de sinaloenses se sumaron al apoyo a AMLO el sábado: Rocha

    Policías ya tienen acceso a créditos hipotecarios y a seguro de vida: Enrique Díaz Vega

    Policías ya tienen acceso a créditos hipotecarios y a seguro de vida: Enrique Díaz Vega

    ¡JAPAC ES EL REY EN VETERANOS!

    ¡JAPAC ES EL REY EN VETERANOS!

    Participa Rocha en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por AMLO

    Participa Rocha en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por AMLO

    Gobierno del Estado realizará descuentos vehiculares durante marzo

    Gobierno del Estado realizará descuentos vehiculares durante marzo

    Conceden a la UAS la suspensión provisional contra los artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan su autonomía

    Conceden a la UAS la suspensión provisional contra los artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan su autonomía

    Trending Tags

    • Gobernador
    • Rocha Moya
    • Sinaloa
    • Tecnología

      Trending Tags

    • Entretenimiento
    • Estilo de vida

      Trending Tags

    • Reseñas
  • Agenda Política
  • Palco Premier
  • Columnistas
23 °c
Culiacán
25 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
No Result
View All Result
Una nueva alternativa periodística
No Result
View All Result
Home Noticias

El siguiente paso es reformar la Ley Orgánica de las universidades autónomas que se tengan que reformar, incluida la UAS: Rocha

marzo 6, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

-El objetivo es que sea la comunidad universitaria, mediante votación, la que elija a sus rectores y directores de facultades y escuelas

-Además en esta reforma consideró que se debe asegurar la paridad de género en la designación de sus autoridades, así como la paridad maestros-estudiantes en la integración del Consejo Universitario

Culiacán, Sinaloa.- Una vez aprobada por el Congreso del Estado la Ley General de Educación Superior de Sinaloa, misma que ya entró en vigor, el siguiente paso es legislar para reformar la Ley Orgánica de las universidades autónomas, para que sea la propia comunidad universitaria la que elija mediante votación a sus rectores y directores de facultades y escuelas, afirmó el gobernador Rubén Rocha Moya, tras señalar el caso específico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que es de donde han provenido reacciones adversas a este cumplimiento.

Desde su Conferencia Semanera, a pregunta de los medios de comunicación, el mandatario estatal se refirió en específico al caso de la UAS, pues sus autoridades han mostrado un público rechazo a la recién aprobada Ley General de Educación Superior del Estado de Sinaloa, con el argumento de que viola la autonomía de la Universidad, lo cual es una idea falsa, por lo que hizo un llamado a los estudiantes a que no se dejen engañar con esos argumentos para salir a manifestarse a las calles.

“Yo les pido a los universitarios que no se dejen que los junten ya por favor, menos ahora que estamos en la idea de reformar la Ley Orgánica, eso lo van a hacer los diputados, y debe de llevar este tema, debe modificarse la forma de nombrar al rector, que nada más sean ellos los universitarios; dos, debe resolverse el tema de la equidad de género, eso ya está legislado en el mundo; y el tema de rendir cuentas”, dijo.

El gobernador Rocha recordó que cuando fue rector de la UAS le tocó ser electo mediante votación por parte de los alumnos, maestros y trabajadores, quienes finalmente decidieron con una diferencia de dos a uno, respecto al otro candidato a la rectoría, en lo que calificó como un fiel ejercicio de democracia.

“Es posible que en la democracia gane el opositor, en mi caso yo era opositor, yo no era el candidato del rector, no era el preferido del rector, y se ganó muy bien, y estimo mucho al que fue mi adversario, pero la comunidad universitaria resolvió. Que la comunidad universitaria resuelva, maestros, alumnos, trabajadores”, reiteró.

Destacó que ahora el Consejo Universitario de la UAS retiró la paridad universitaria, pues anteriormente incluía a dos estudiantes y dos maestros, pero ahora es integrado solamente por un estudiante y dos maestros, lo que evidencia un desprecio por los alumnos. “Ellos quitaron la paridad en el Consejo Universitario, en lugar de que haya dos estudiantes y dos maestros, hay un estudiante y dos maestros, o sea, tiene un desprecio por los estudiantes, que por cierto la lucha por la autonomía de las universidades se llamó lucha por la paridad en los órganos de gobierno”.

En cuanto a la eventual reforma a la Ley Orgánica, el gobernador Rocha consideró que aunque se trate de una elección abierta para elegir al rector, se debe evitar la realización de campañas de proselitismo, pues interfieren la academia, es decir, que los aspirantes sólo comparezcan ante el Consejo Universitario para registrar su candidatura y expongan sus motivos, y que una vez obtenida no interrumpan clases al entrar a los salones, ya que al hacerlo podrán perder su postulación.

“Apenas vamos empezando, tiene que venir la reforma a la Ley Orgánica, y no nos vamos ir para atrás, vamos a hacerlo, ¿qué tenemos que hacer? Que incorporen en la Universidad la equidad de género, eso todo mundo lo debe de tener, ahí les va generar un conflicto mayúsculo, porque el 67 por ciento de los directores son hombres y el 33 por ciento mujeres. Entonces, hay que igualarlas, son leyes, estamos obligados a eso”, precisó.

“Deben ser los miembros de esa facultad, los estudiantes, los trabajadores, los académicos de esa facultad los que digan quién es su directora o su director, y con un método académico para que no digan: ‘no, eso es volver a la oscuridad del pasado’, no la oscuridad está ahorita, que no digan eso”, dijo.

En cuanto al llamado que hace el rector de la UAS a los estudiantes para tomar las calles y manifestarse en defensa de la autonomía universitaria, el gobernador Rocha exhortó a los alumnos a no dejarse engañar, pues justamente ahora es cuando se viola dicha autonomía, ya que la designación del rector y de todos los directores de facultades y escuelas está a cargo de un partido político ajeno de la Universidad, como es el PAS.

Pero de cualquier manera, aseguró que respetará la libertad de manifestación de la comunidad universitaria si decide salir a las calles, aunque reiteró que no es necesario porque la reforma a la Ley General de Educación ya aprobada y publicada, no viola la autonomía universitaria.

Navegar por Categoría

  • AGENDA POLÍTICA
  • Agenda Política
  • Alberto Camacho Sarabia
  • Antonio Velázquez Zarate
  • Antonio Velázquez Zarate
  • Destacados
  • Eva Guerrero
  • Fausto Castaños
  • Francisco Chiquete Cristerna
  • Guillermo Bañuelos
  • Guillermo Bañuelos
  • Javier Salazar Rodríguez
  • Jorge Eduardo Aragón Campos
  • Jorge Guillermo Cano
  • Jorge Walterio Medina
  • José Ángel Sánchez López
  • José Ángel Sánchez López
  • José Gaxiola
  • José Luis López Duarte
  • Juan Manuel Partida Valdez
  • Juan Manuel Partida Valdez
  • Leonel Solís
  • Noticias
  • Oswaldo Villaseñor
  • Oswaldo Villaseñor
  • Palco Premier
  • PALCO PREMIER
  • Pánfilo López
  • Política
  • Roberto Montoya Martínez
  • Rolando González Altamirano
  • Rubén Elías Gil Leyva
  • UAS
  • Uncategorized
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
    • Estilo de vida
    • Reseñas
  • Agenda Política
  • Palco Premier
  • Columnistas

© 2022 Jorge Luis Telles

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist