El mundo al revés: derrota de México ante Colombia y Victoria sobre Estados Unidos
= Y mantiene aspiraciones de clasificación
= Ante Reino Unido, encuentro clave
= Clásico plagado de resultados sorpresivos
= Ya hay cuatro con pasaje a Cuartos de Final
= La exhibición del Tomatero Joey Meneses
Desde mucho antes del arranque del clásico mundial de beisbol 2023, los especialistas pronosticaban que a la conclusión de la segunda fecha, México tendría marca de una victoria y una derrota, números que lo mantendrían en la pelea por la calificación a la ronda de cuartos de final.
Y tuvieron razón.
Ya terminó la jornada número dos y justamente esas son las cifras de México: 1-1.
Hay que decir, sin embargo, que los analistas no tuvieron exactamente toda la razón: el seleccionado mexicano cayó, en choque de extra innings, ante Colombia y un día después apaleó a los Estados Unidos, para mantener su jettatura sobre el equipo de las barras y las estrellas. Se suponía que sería todo al revés: triunfo contra los cafetaleros y descalabro ante nuestros primos del Norte.
Pero el beisbol es así.
Un lamentable error del torpedero Luis Urías -en realidad fue un bote muy extraño de la pelota en el territorio del campo corto – propició la quinta carrera para Colombia en la apertura del décimo episodio y con eso nos ganaron los cafetaleros, luego de que México había desperdiciado una inmejorable oportunidad de anotar en el cierre de la novena entrada.
Tras ese resultado, la suerte parecía escrita para los tricolores, sin embargo viene esa imponente demostración ofensiva contra Estados Unidos y resultó que “el muerto que vos matáis” de repente gozó de cabal salud.
En fin.
-0-
Y bueno.
Lo más importante de todo es que a final de cuentas México se mantiene en la pelea y que el día de hoy se ubica en zona de calificación.
Este martes, 14 de marzo, el equipo mexicano se enfrentará a su similar de Gran Bretaña y aparentemente fortalecerá sus aspiraciones de avanzar hacia los cuartos de final; pero -¡paren máquinas! –, en uno de los resultados del día, los británicos doblegaron 7 carreras contra 5 a Colombia, en otro sorpresivo desenlace, que complica el diseño de un pronóstico favorable para la selección nacional.
Y el miércoles, el último partido de la etapa contra Canadá, en el cual, por lo que se ha visto hasta el momento, estará implicado el pasaporte para los cuartos de final.
Y bueno, hay que decir que México ha gustado en sus dos primeros juegos y que, independientemente de todo, merece calificar a la siguiente ronda. Hay talento; pero, especialmente, hay deseos de hacer bien las cosas entre este grupo de profesionales y hay ganas de defender nuestros colores, aunque una buena parte de estos peloteros son nacidos en Estados Unidos, aunque de padre o madre mexicana.
De manera prioritaria vale la pena destacar la exhibición frente a los gringos, particularmente de Joey Meneses, quien se despacho con dos panorámicos cuadrangulares, para producir 5 de las 11 carreras con las que doblegamos a los Estados Unidos, además del pundonor del cubano nacionalizado mexicano Randy Arozarena.
Y ¿Qué decir de la labor del abridor Patrick Sandoval y del relevista Javier Assad, quienes hicieron lo que les dio en gana con la poderosísima artillería de nuestros primos gabachos?
¡Canela fina!
Y que se repita. Muchos días de esos.
-0-
Bien.
A manera de información, permítanos contarle que ya cerraron su fase eliminatoria los dos grupos del Sudeste asiático y que ya hay cuatro calificados para cuartos de final.
Veamos:
En el grupo “A”, que se escenificó en Taichung, Taiwan, visaron pasaporte Cuba e Italia y quienes se quedaron en el camino fueron Países Bajos, Panamá y China Taipei. Curiosamente aquí los cinco finalizaron parejos, con marca de 2-2 y se aplicó el criterio del “run average” para definir a los clasificados. Quienes anotaron más carreras y recibieron menos fueron los clasificados.
En tanto, en el grupo “B”, desarrollado en Tokio, avanzaron Japón y Australia, que constituyó la gran sorpresa. Eliminados: Corea del Sur, República Checa y China.
Aquí, en este lado del mundo, la moneda está en el aire.
En el grupo “C”, en el de México, no hay ningún eliminadoy todos tienen posibilidad de calificar, incluso Gran Bretaña, con su 1-2. Este es el bloque que se juega en Chase Field, de Phoenix, Arizona.
En el “D”, con sede en Miami, solo Nicaragua está fuera de la pelea, en tanto los cuatro restanres librarán una fiera batalla en estos días. Hablamos de Venezuela, Puerto Rico, Republica Dominicana e Israel.
Pendientes todos.
Y a cruzar apuestas.
-0-