Aldo Montes, artífice en la coronación de Laguna en el Norte de la LMB
=Brillante demostración en el sexto juego
=Consistente a lo largo de todo el “play off”
=Increíble final de la serie divisional en el Norte
= Roel Ramírez, quinto extranjero para Culiacán
Un inspirado Aldo Montes condujo a los Algodoneros de Unión Laguna a la victoria que requerían para coronarse campeones de la división del Norte de la Liga Mexicana de Beisbol. Esto ocurrió la noche del martes próximo pasado en el “Uni-Trade Stadium”, de Laredo, Texas, y ahora los de la comarca lagunera ya están de regreso en su ciudad, Torreón, para iniciar, el viernes, la llamada serie del Rey frente a Pericos de Puebla, los monarcas del bloque del Sur.
Montes, que será uno de los cinco lanzadores abridores de Tomateros de Culiacán en la próxima temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, ha lucido en su mejor forma a lo largo de estos “pley offs” del circuito veraniego, tal y como lo reflejan sus números, hasta antes de la final de la final: 2 victorias sin derrota; 1.00 en WHIP y 2. 49 en carreras limpias admitidas.
Su trabajo del martes estuvo a tono: 5 innings y un tercio, 5 ponches, 1 base por bola, 6 hits admitidos y una carrera recibida. Cuando Aldo dejó el juego en el brazo de Thomas Mc Rigth, ya ganaban los Algodoneros (2-1) de tal modo que el triunfo se acreditó a su récord personal.
Aldo Montes ha tenido una temporada interesante y esperanzadora, a su vez, para la afición de Culiacán, ahora que una nueva edición del beisbol invernal toca a nuestras puertas.
Atentos pues.
-0-
Y bien.
De regreso a la serie divisional del Norte en la Liga Mexicana de Beisbol, los Algodoneros de Unión Laguna -que no eran ni por asomo los favoritos – terminaron por vencer en seis partidos a los Tecolotes de los dos Laredos, que encabezaron el sector durante casi toda la temporada.
Peor, sin embargo, le fue a los Leones de Yucatán, aniquilados en cinco juegos por los Pericos de Puebla, a pesar de que apenas y si se mantuvieron a mitad de la tabla a lo largo de la campaña.
Pero el beisbol es así. Y hay que aceptarlo.
Encabezar los standings durante el rol corrido más parece maldición que bendición. Ahí están los resultados de toda la historia.
Así, Laguna, que fue cuarto, va contra Puebla, que también fue cuarto.
Fuerzas equilibradas, el atractivo principal.
Esto no es todo.
En realidad no podemos dar por concluido este segmento, si no hacemos mención de la manera tan inesperada y absurda como finalizó el sexto encuentro entre Tecolotes y Algodoneros, ante la desilusión de los miles de aficionados fronterizos que llenaban el “Uni-Trade Stadium”, de la ciudad de Laredo, en el estado de Texas.
Tecolotes llegó al cierre del noveno capítulo en desventaja de 3-1, luego de fallar una clara oportunidad en el octavo; pero ahí Jacke Gatewood le prendió una curva a Sam Bordner e hizo volar la pelota por encima de la cerca del jardín izquierdo, para un panorámico cuadrangular, que permitió el resurgimiento de las esperanzas de los seguidores de la causa de Tecos, el único equipo binacional en el mundo beisbolero.
Luego, después de dos outs, el enjundioso Cade Gotta ancló en tercera base, con la potencial carrera de la igualada a solo 90 pies del pentágono, con la fanaticada al filo del asiento. Gotta, sin embargo, perdió toda proporción; se volvió loco e intentó, inesperadamente, el robo de home. Lo pusieron out, tras un choque violento con el receptor lagunero.
Final complejo, con vaciada de bancas, inclusive; pero no había que discutir. Out, sin discusión y la corona caía en las sienes de los Algodoneros de Unión Laguna, en la propia casa de los Tecos en EU, donde eran prácticamente invencibles.
Así el epilogo de las series divisionales.
Viene ahora lo mejor: la Serie del Rey.
Se aceptan apuestas.
-0-
En tanto.
Aquí, en Culiacán, la directiva de Tomateros anunció ya a su quinto de siete peloteros extranjeros para la próxima temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Se trata de Roel Ramírez, pitcher de relevo, que verá acción con Pericos de Puebla justamente en la Serie del Rey, tras lanzar una buena parte del verano en las ligas menores de los Estados Unidos. Ramírez es originario, precisamente, de Laredo, Texas, de sangre mexicana, por supuesto.
Roel, incluso, ha visto acción con regularidad en la postemporada del Verano. Registra dos triunfos y una derrota, con 1. 13 de WHIP y 12 ponches por cada nueve entradas.
Buenos números del texano, sin duda.
Este Roel Ramírez ya estuvo el ciclo pasado con Tomateros de Culiacán. No marcó decisión en 12 innings y 2 tercios; pero la estadística lo ubica como un relevista confiable: 2. 84 en carreras limpias admitidas, 13 chocolates y 0. 95 de WHIP.
Ahora bajo la dirección de Alfredo Amézaga, el nuevo manager, tendrá importante tarea por cumplir.
Lo seguiremos de cerca.
-0-
Y bueno.
Roel Ramirez, pitcher de relevo, es ya el quinto jugador importado para el roster del equipo de casa.
Los otros tres son:
El también taponero, cubano, Luis Miguel Romero.
El jugador de cuadro, Dariel Alvarez, también cubano.
El jardinero Peter O´Brien, estadounidense.
Y el también jardinero Mallix Smith, igualmente del vecino país del Norte.
Para esta temporada se permitirán hasta siete jugadores extranjeros en lista de activos; pero Tomateros contará por lo menos con dos más, que serán acomodados en la relación de reservas, para ser utilizados de inmediato, en caso necesario. Ha sido una buena política a lo largo de estas últimas temporadas y ha dado resultados.
Informado, amigo lector.