Ha llegado al tercer piso, una serie que ha puesto en la mesa el tema del fenómeno OVNI. Más allá de lo hecho en su momento por Pedro Ferriz, que argumentaba que otro mundo nos vigila y los choros de Jaime Maussán, en esta serie se hicieron recreaciones casi creíbles de la llamada Invasión extraterrestre. Aunque antaño se hicieron series relacionadas con el fenómeno, esta creación de Chris Carter captó la atención de propios y extraños, por su forma de abordar estos temas controversiales. Conozcamos los entretelones de LOS EXPEDIENTES SECRETOS X.
The X-Files (conocida como Los expedientes secretos X en Hispanoamérica y como Expediente X en España) es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y misterio, que se emite por FOX y creada por Chris Carter, centrada en los casos que investigan dos agentes del FBI, clasificados como «expedientes X»: fenómenos paranormales, avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, etcétera. El primer episodio fue estrenado el 10 de septiembre de 1993.
La serie es uno de los mayores éxitos de FOX y es una de las series más premiadas de la historia, siendo nominada para 141 premios de los que ganó un total de 61 premios individuales de 24 agencias diferentes, incluyendo Premios Emmy, Globos de Oro, Environmental Media Awards y Premios del Sindicato de Actores. Sus personajes y frases se han convertido en íconos de la cultura popular al explotar e inspirar una gran cantidad de teorías sobre conspiraciones y la existencia de vida extraterrestre. La popularidad de la serie impulsó a Carter y sus socios a producir en 1998 la película The X-Files: Fight the Future, dirigida por Rob S. Bowman. El 29 de octubre de 2007, se informó de que el rodaje de una segunda película sobre la serie titulada The X-Files: I Want to Believe comenzaría en Vancouver el 10 de diciembre de 2007. La película se estrenó el 25 de julio de 2008. En una entrevista con Entertainment Weekly, Chris Carter afirmó que si I Want to Believe tenía éxito, se plantearía realizar una tercera película centrada en el argumento de la serie y enfocada a la invasión extraterrestre que quedó pendiente en ésta.
En el momento de emisión del episodio final de la novena temporada, The Truth (9×19), The X-Files era la serie de ciencia ficción con más tiempo en la televisión de Estados Unidos, condición que perdió al poco tiempo en favor de Stargate SG-1. El programa fue considerado por TV Guide como el trigesimoseptimo mejor de todos los tiempos, y el segundo en la clasificación de series de culto, solo superado por Star Trek. En 2007, la revista Time incluyó la serie en una lista de los «100 mejores programas de televisión de todos los tiempos». En 2008, Entertainment Weekly la nombró como la cuarta mejor obra de ciencia ficción y la cuarta mejor serie de televisión de los últimos 25 años.
El 24 de enero de 2016, FOX estrenó una décima temporada que continúa con la trama de la serie original. La undécima temporada de la serie se estrenó el 3 de enero de 2018, continuando con el argumento que comenzó con la décima temporada estrenada en 2016.
Cada episodio comienza con una introducción donde se presenta algún suceso misterioso que desencadena la trama y da la pauta a lo que Mulder y Scully investigarán. Le sigue el célebre tema de apertura compuesto por Mark Snow y los créditos (con excepción del episodio piloto). Estos terminan generalmente con la frase «The Truth Is Out There», “La verdad está ahí fuera”, pero a veces aparecían otras frases. La serie siguió el formato estadounidense de cuatro actos, pautados mediante cortes comerciales para cada episodio después de la introducción. Cada acto tenía una duración aproximada de 10 minutos y la duración media de un episodio es de entre 43 y 45 minutos.
La serie es considerada como única en su clase, por combinar episodios dramáticos con muchos otros episodios individuales, que no requieren conocimiento previo por parte del espectador para poder entenderlos.
LOS EXPEDIENTES SECRETOS X cumplen 30 años de su creación, y no la repiten ni en YouTube. Los comandantes Mulder y Scully son personajes de dulce memoria que recordamos llenos de nostalgia y emoción. Como parte de este festejo, que cualquier cadena de Televisión, ya sea abierta o de paga, difunda aunque sea, la primer temporada de esta gran serie, que entretuvo a los entonces jóvenes de los 90. La verdad está aquí.