¿Cuánto estamos de acuerdo con la canciller venezolana?, será verdad, que se ve la astilla en el ojo ajeno y no se ve la viga que se encuentra en el propio, es así como ha actuado la nación vecina con el norte de nuestro país, y es como la canciller Rodríguez ha acusado al secretario de relaciones exteriores, que ahora ni siquiera su nombre pondré, todo esto en el marco de la 47 asamblea general de la OEA la Organización de Estados Americanos llevada a cabo en Cancún Quintana Roo en este mes que fenece (junio de 2017).
Hizo lo que quiso, entraba, salía, participaba, se retiraba, esa fue su tónica al participar (parcialmente de la asamblea) y cuando estaba ahí, daba su estocada al secretario de relaciones exteriores de México, esto por las participaciones previas que ofreció el funcionario mexicano. Y tiene razón.
«No reconocemos ni la reunión ni tampoco las resultas cualesquiera que ellas fuesen de esta reunión, así sean en tono alto, medio, bajo. Venezuela no reconoce ningún producto que venga de esta organización». Delcy Rodríguez
México ha sido muy iluso, por medio del secretario que representaba a los mexicanos, la señora canciller le recalcó las fallas en que nos hemos visto envueltos los últimos años, el calificativo de uno de los países que tiene mayor problema para desempeñar el periodismo, el segundo país más violento del mundo, y muchas acusaciones que no son falsas.
Las estadísticas oficiales muestran que el mes de mayo fue el más violento en los últimos 20 años. Las cifras del Ministerio del Interior (Secretaría de Gobernación) revelaron que durante el quinto mes del año 2.186 personas fueron asesinadas, es decir 70 por día. Eso es
muy grave porque cada vez se incrementa la violencia en nuestro país.
Me encontré con una nota muy importante en las redes, existe en el estado de Guanajuato un grupo de personas encapuchadas que están tomando la justicia por sus propias manos, esto porque los empresarios que antes podían vivir tranquilos, ahora no lo hacen más, y lo harán, (Hacer justicia) por la apatía de las autoridades de todos los niveles para combatir a los delincuentes.
En el caso de los secuestros, en mayo se reportaron oficialmente 100 casos con un acumulado anual de 484; las autoridades registraron 522 delitos de extorsión con 2.416 en los primeros cinco meses del año. Esto sin contar otros ilícitos como el robo en el transporte público, a peatones y los abusos sexuales contra mujeres, tampoco se están contando los muchos casos en los que las víctimas no denuncian lo que vivieron en ese sentido.
Cuando logremos disminuir la impunidad, creo que tendremos la oportunidad de hacer las recomendaciones o participar en cualquier tipo de asambleas que busquen solucionar los problemas de naciones que no son las nuestras. Sí, Venezuela está en crisis y muy fuerte, casi tres meses en los que han muerto casi una persona por día, pero solamente en nuestra ciudad, son muchos las notas que aparecen en la prensa local son muchos más que los que tiene esa nación en todo su territorio, muy grave situación.
Pero no alcanzamos a ver nuestros problemas y los de los demás son notorios, hasta en la biblia nos recalca que no debemos meternos en problemas ajenos; tal vez valga la pena preocuparnos, pero hacerlo como lo hacen los vecinos del norte y ahora los que nos representan (aunque muchos no estemos de acuerdo con ellos) considero que nos hace ver mal. ¿A poco no?