Cumplido el primer objetivo:
Ganar, cuando menos uno, en
Hermosillo; están parejos: 1-1
= Rescatar una victoria en gira, siempre es alentador
= Asegurados los tres juegos en el estadio de casa
= Equipos parejos; podría ser una serie a seis o siete
= Culiacán, mejor bullpen y superior a la ofensiva
= Equilibrada, a juicio personal, rotación de abridores
Tomateros de Culiacán logró el propósito medular en el arranque de la serie final (por el título absoluto de la temporada 2020-2021 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico) al lograr una victoria en la ciudad de Hermosillo y regresar a casa con saldo parejo, para la reanudación de la contienda este lunes, 25 de enero, en el estadio Tomateros.
Aparentemente, Culiacán tiene, al día de hoy, una hipotética delantera a partir de que, en saldo de 1-1, hay cinco juegos posibles por delante, de los cuales tres se celebrarán en casa; pero la verdad de las cosas es que, independientemente del 6-1 del segundo encuentro, se trata de dos equipos prácticamente parejos en todo: pitcheo, bateo, experiencia y habilidad y picardía para moverse en los senderos, más allá de la velocidad por sí misma.
Veamos:
Palco Premier ve equilibrio en el pitcheo abridor, con alguna ligera ventaja para Culiacán. En el bull pen, ni duda: el de Hermosillo es muy bueno; pero el de Culiacán es superior. ¿Le dice algo acaso el que el cuerpo de relevistas de Tomateros solo haya admitido una carrera en todos los juegos de la postemporada?
En bateo, el de Tomateros es mejor, con cuatro entre los diez mejores del “play off”: Jesse Castillo (.383), Efrén Navarro (.346), Sebastián Elizalde (.327) y Michael Wing (.320), a los que hay que agregar a: José Guadalupe Chávez (.276), Ramiro Peña (.273), Alex Wilson (.250) y Joey Meneses (.246).
Hermosillo, a su vez, tiene a solo tres aporreadores por encima de la cifra mágica de los .300: José Cardona (.333), Yadiel Hernández (.309) y Víctor Mendoza (.304). Les siguen: Jason Atondo (.261) y Niko Vázquez (.239).
A la defensiva, Naranjeros ha lucido muy bien, especialmente en el encuentro de apertura, donde espectaculares jugadas pusieron a flote el ya de por sí excelente pitcheo de Ryan Verdugo. Hubo, en efecto, grandes lances tanto en el infield como en el outfield; el último de ellos, de parte del antesalista Isaac Paredes, al cortar un trueno de Michel Wing en el noveno capítulo, para sacar el out 27 en la segunda base, a la que corría Héctor Navarro, con la potencial carrera del empate.
Y en el corrido de bases, Naranjeros también lo hace bien.
En este punto, Culiacán no es el equipo tan veloz de la temporada pasada; pero la falta de esta herramienta la suple Benjamín Gil con inteligencia y habilidad, además de que tampoco tiene un equipo pesado en sí. Ahí están, como ejemplos, Sebastián Elizalde, Ramiro Peña, Chávez y Michael Wing.
De regreso a la rotación de abridores, es alentador para la afición guinda la recuperación de JC Ramírez y Anthony Vázquez, que venían de dos malas salidas para lucir como lo que son: dos grandes lanzadores.
Cierto, JC perdió el primer partido, como consecuencia de dos carreras en la misma primera ronda – una de ellas con una rola por segunda que parecía para doble pley -; pero, después de eso, se vio sólido y mandón sobre el centro del diamante. Y Anthony Vázquez, a su modo: cediendo y apretando. A final de cuentas, un trabajo de seis entradas y un tercio le dio la victoria en el segundo duelo de la serie.
Edgar Arredondo es, por ahora, el número uno en la rotación de abridores, con marca de dos victorias sin derrota y 0. 96 en carreras limpias admitidas; lo secunda el ya icónico Manny Barreda, con números de 1-1 y 2. 29 de efectividad. Son los que siguen contra Hermosillo.
Por Naranjeros, ya vimos a Ryan Verdugo, quien lanzó tremendo partido en el arranque y ahora sus números son de 3-1 y 2. 00. Y también observamos a Juan Pablo Oramas, que colocó sus cifras en 1-1 con 3. 13. Oramas no pudo desquitarse de aquel séptimo partido de la final del año pasado, que perdió aquí, cuando lanzó para Venados de Mazatlán – casualmente contra Anthony Vázquez -; pero hay que reconocerlo: por él no quedó, a pesar de estar recién recuperado del ataque del Covid.
En el tercero, va por Hermosillo, el que es, según la estadística, su mejor carta: Cesar Vargas, con record de 0-0 y 1.06 de efectividad y en el cuarto, José Samayoa, con números poco afortunados (0-1 y 6. 14), que no reflejan su verdadero nivel.
En fin: este es al análisis de Palco Premier.
Ventajas y desventajas en los diferentes departamentos; pero dos tremendos equipos, enemigos irreconciliables sobre el terreno de juego. Por algo son los ganadores de un mayor número de títulos en la historia de la Mexicana del Pacífico: Hermosillo, con 16 y Culiacán, con 12, muy por encima de los equipos restantes.
Así las cosas, duelo con pronósticos reservados y quizás con una coincidencia prácticamente generalizada: la serie se extenderá a un mínimo de seis partidos, con altas posibilidades de prolongarse a su máxima instancia.
Se aceptan apuestas.
-0-
Y bien.
Tras los dos primeros juegos de la presente serie titular, Culiacán y Hermosillo siguen con números parejos: 13 victorias y 13 derrotas para cada uno de ellos. Esta serie definirá la supremacía entre ambos, por ahora.
Ya conoce usted los lanzadores para los juegos de lunes y martes, que arrancarán a las 7 de la noche.
Para el quinto, ya asegurado: de nuevo JC Ramírez contra Ryan Verdugo. También a las 19 horas.
Le recordamos, amigo aficionado, que la venta de boletos es solo vía electrónica: que el aforo permitido será de un 40 por ciento, respecto a la capacidad total del estadio y que se aplicará estrictamente el protocolo ordenado por las autoridades sanitarias de Sinaloa.
Hay que apoyar a Tomateros cierto, con todos los cuidados que impone la emergencia; pero la decisión es solo suya amiga lector.
Así de fácil.
-0-
A manera de colofón.
Por hoy hasta aquí. Nos vamos ya, con la invitación para que nos siga en nuestro portal de internet www.jorgeluistelles.com, en cuyo contenido figuran columnas deportivas autoría de especialistas en la materia: Antonio Velázquez, Fausto Castaños y Alberto Camacho Sarabia.
Al despedirnos, nuestros deseos de siempre: que Dios los bendiga.
Y nuestra recomendación: cuídese mucho. Ahora más que nunca…
-0-