BEISBOL FEMENIL, RETO PARA SINALOA 2021: FHR
A MES Y MEDIO de transcurrir el 2021, el panorama del beisbol en México, no deja de ser incierto, por desconocer el comportamiento del Coronavirus. Nadie escapa de este virus, que ha paralizado nuestra normalidad en todo el mundo. Sobre el tema, platicamos con el presidente de la Asociación Estatal en Sinaloa, Fernando Hernández Rubio, para conocer los planes que tiene, de la mano con la Federación mexicana, que dirige de nuevo Enrique Mayorga.
EL “GUERO”, SABE que tendrá estos retos. Y asume esta responsabilidad con entera confianza, que cumplirá su proyecto, en este segundo periodo de otros cuatros años. Me llama la atención, que pretenda activar el beisbol femenil. Para ello, ha conferido la responsabilidad de mover a las damas, bajo la tutela de Luz Alicia Gordoa, que se convirtió en la primera mujer en trabajar de ampáyer en el beisbol profesional de la LMB.
NO HAY que olvidar, que Sinaloa es cuna de grandas jugadoras de softbol, e incluso seleccionadas nacionales, internacionales y estamos seguros que varias, incursionaran en el rey de los deportes.
TRAE MUCHAS ganas de trabajar-afirmo Hernández Rubio-, le vamos a brindar todo el apoyo para rescatar nuevos talentos. Hay jugadoras que se han desarrollado en ligas pequeñas, pero al llegar a divisiones juveniles, no tienen espacio entre los varones. Ahora, tendrán su propia organización, con aval de la Federación, con derecho a selecciones nacionales y asistir a campeonatos internacionales.
POR LO PRONTO, Yisel Figueroa, lanzadora zurda de Ahome, forma parte de la escuadra tricolor libre, para el campeonato mundial libe, cuya edad es 16 y mayores. La otra categoría para damas es menores de 15 años. Los mundiales de estas divisiones, se reprogramaron para el mes entrante en Tijuana, pero es factible, que sufran otra modificación de fechas a causa del COVID-19.
EL DIRIGENTE, con trayectoria de promotor internacional, también trabajara de la mano de otro reconocido promotor, Rubén Martínez, para que los veteranos y super-veteranos, mayores de 50 años, regresen después de 8 años, a campeonatos nacionales. Hay mucho material y de calidad, para que la polilla Sinaloense, vuelva a ser potencia. Ojalá que los tiempos del virus cedan.
CON LA CANCELACION de actividad el año pasado, todos los nacionales se recorrieron en mismas fechas y sedes para este 2021, pero sin garantía de celebrarlos. Hay que tener optimismo. Otra asignatura pendiente a cubrir en este proceso, es que la categoría juvenil 17-18 años, participe en el nacional de Federación de Nuevos Valores, que es diferente al nacional de la Asociación Nacional de Ligas, representado por la Liga Oraba.
ESTE ES PLAN de Fernando Hernández, sin descuidar el resto de las categorías, especialmente, las de olimpiada nacional, para mantenerse en sitios de honores, como ocurrió en 2019, cuando repitieron hazaña de conquistar medallas de oro en prejunior y junior en Chihuahua.
NO OLVIDE, que este miércoles, se abre campo de entrenamientos de Grandes Ligas en Arizona y Florida. La campaña inicia el primero de abril.